Tras hacer frente común con otros colectivos de la ciudad, APEDAL asistió a una reunión convocada por la alcaldía para para aclarar las dudas y los malos entendidos surgidos con ciertos artículos de la Ordenanza de
Movilidad |
|
En la citada reunión que se mantuvo con el Presidente de la Federación Local de Asociaciones de Vecinos han estado también presentes algunos presidentes
de asociaciones de vecinos y los representes de la Unión de Estudiantes
Progresistas y de Apedal.
En la reunión, que ha transcurrido en un ambiente participativo, de
diálogo y debate, ha quedado claro que la mayor parte de la polémica se
debe a una mala interpretación de los artículos y una escasa
información ciudadana , por lo que se ha acordado una serie de acciones
conjuntas a desarrollar.
Así, se ha decidido que, en primer
lugar, el Ayuntamiento ponga en marcha una campaña informativa
institucional, explicativa y aclarativa de los artículos más polémicos
de la ordenanza. También se ha acordado que éstas asociaciones
colaboren aclarando entre sus asociados, el contenido de los artículos
que más polvareda han levantado, sobre los que se recabarán sugerencias vecinales que serán estudiadas
por el Equipo de Gobierno y debatidas en un Consejo Local de Tráfico.
Igualmente, los responsables municipales del Ayuntamiento capitalino,
han adquirido el compromiso, en lo que respecta al artículo 37 que se refiere a la circulación de los ciclistas, de estudiar las alegaciones presentadas por el colectivo.
Tras la reunión de esta mañana, la UPE, el colectivo Apedal y la
Federación de Asociaciones de Vecinos no han retirado la convocatoria
de manifestación, ya que "el equipo de Gobierno ha abierto una vía para
escuchar las demandas presentadas, aunque sin compromiso expreso de
modificación de la ordenanza". No obstante, los dos lados del conflicto
han reconocido que el encuentro de esta mañana se midió dentro de un
"debate cordial" y que "la Ordenanza Municipal de Movilidad no ha sido
bien entendida en algunos de sus artículos por la ciudadanía, debido a
la escasa información previa, a una redacción excesivamente técnica del
articulado y a la malinterpretación de las mismas. Por parte del equipo
de Gobierno, se reconoció que algunos artículos son mejorables en su
forma o redacción".
Una vez concluida la reunión, se acordó lo siguiente:
1.
El Ayuntamiento llevará a cabo una campaña informativa institucional
para aclarar todas las dudas suscitadas en torno a la Ordenanza de
Movilidad.
2. Los colectivos que convocan la manifestación se
comprometen a recoger el mayor número de alegaciones desde sus
asociaciones y las que se quieran sumar a esta iniciativa, con el
objetivo de hacerlas llegar al equipo de Gobierno en un plazo de un
mes. Una vez entregadas las mismas se convocará en el menor tiempo
posible un Consejo Local de Tráfico donde se estudiaran. Iniciando así
un posible proceso de modificación de la ordenanza en un pleno
municipal.
Tanto la concentración como la recogida de firmas
irán enfocadas a dar apoyo a este proceso de modificación, intentar
hacer llegar información veraz sobre la misma y servir de punto de
recogida de las alegaciones populares. Así mismo se abre otro cauce
para recoger las peticiones de los vecinos de Ciudad Real que tengan
algo que aportar a través del correo electrónico
Esta dirección de correo está protegida contra los robots de spam y necesitas tener Javascript activado para poder verla
CLOAKING
.
|